Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna

La lactancia materna es el primer acto de amor, nutrición y protección que fortalece el vínculo entre madre e hijo desde los primeros instantes de vida. Los beneficios de la lactancia materna van más allá de la alimentación: amamantar no solo aporta los nutrientes ideales, sino que también refuerza el sistema inmunológico del bebé, reduce el riesgo de enfermedades y favorece su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Para la madre, disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario, ayuda a prevenir la depresión posparto y promueve una recuperación más saludable.

En el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, reafirmamos nuestro compromiso con la salud materno-infantil, promoviendo el acceso a información confiable, atención oportuna y acompañamiento profesional continuo para todas las familias, sin importar su contexto o condición.

Proteger la lactancia materna es una tarea de todos. Desde el hogar, los centros de salud, la comunidad, los medios de comunicación y los espacios laborales, debemos garantizar entornos seguros, empáticos y respetuosos que la promuevan. Cuidar la lactancia es cuidar el futuro. Sumemos esfuerzos para apoyar este acto esencial de vida y bienestar.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y su continuación junto con otros alimentos hasta los dos años o más. Esta práctica no solo protege al bebé contra enfermedades comunes en la infancia, sino que también contribuye al desarrollo de una microbiota intestinal saludable, fundamental para su sistema digestivo e inmunológico. Los beneficios de la lactancia materna son clave para el bienestar integral del niño.

Sin embargo, muchas madres se tienen que enfrentar a barreras sociales, laborales y culturales que dificultan su derecho a amamantar. Por eso es fundamental fomentar espacios de apoyo, sensibilización y educación para derribar mitos, normalizar la lactancia en público y brindar acompañamiento profesional en todas las etapas del proceso. Promover la lactancia es también promover la equidad, la salud y el respeto por la maternidad.

Enlace Externo: https://www.insp.mx/avisos/21-de-mayo-dia-mundial-de-la-proteccion-de-la-lactancia-materna

Especialista en Ginecología y Obstetricia