Hepatitis: Cómo prevenirla y detectarla a tiempo

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede tener diversas causas. Para garantizar una hepatitis prevención y detección temprana es fundamental entender estas causas y cómo afectan al órgano. Estas pueden clasificarse en infecciosas, como las producidas por virus con afinidad por el hígado (hepatotrópicos), o no infecciosas, como el consumo excesivo de alcohol, ciertas enfermedades autoinmunes o el uso prolongado de medicamentos que afectan la función hepática.

En nuestro medio, los virus hepatotrópicos más comunes son los de la hepatitis A, B y C. Cada uno de ellos tiene características distintas, tanto en su forma de transmisión como en los riesgos que implican para la salud, afectando de manera significativa la calidad de vida si no se tratan adecuadamente.

Tipos de hepatitis viral y formas de contagio:
• Hepatitis A: Se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados, o por contacto directo con personas infectadas. Es más común en lugares con condiciones sanitarias deficientes.
• Hepatitis B: Se contagia por contacto con sangre y fluidos corporales como semen o secreciones vaginales. Las vías comunes incluyen relaciones sexuales sin protección, uso compartido de agujas y transmisión de madre a hijo durante el parto.
• Hepatitis C: Su principal vía de transmisión es el contacto con sangre infectada, especialmente al compartir agujas o elementos de uso médico contaminado.

¿Cómo reconocerla?

Los síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura e ictericia (coloración amarilla de piel y ojos). Para confirmar el diagnóstico, se requieren exámenes de laboratorio específicos que determinen el tipo y el estado de la infección. La hepatitis prevención y detección temprana también implican estar atentos a estos signos para acudir oportunamente al médico y evitar complicaciones.

Prevención y tratamiento:
La prevención incluye vacunas efectivas para hepatitis A y B, así como evitar conductas de riesgo como compartir agujas o tener relaciones sexuales sin protección. El tratamiento varía según el tipo, e incluye manejo sintomático y en algunos casos, antivirales. La clave está en la hepatitis prevención y detección temprana, ya que detectarla a tiempo es fundamental para evitar complicaciones mayores y preservar la salud hepática a largo plazo.

Enlace externo: https://www.paho.org/es/temas/hepatitis

Médico Internista