
07 Abr Día Mundial de la Salud
El 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo la medicina ha transformado la vida de millones de personas a lo largo de la historia. Desde el descubrimiento de los antibióticos hasta las cirugías de última tecnología, cada avance ha abierto puertas a nuevas oportunidades de vida. La salud es la base de un mundo más justo, donde las personas pueden vivir con dignidad y alcanzar su máximo potencial. Hoy, el futuro de la medicina está marcado por la inteligencia artificial, que promete mejorar la atención médica y la educación en salud a nivel global. Un sistema sanitario sólido no solo cura, sino que previene y protege, reduciendo la desnutrición, la mortalidad materno-fetal y las enfermedades crónicas no transmisibles. La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino la posibilidad de vivir una vida plena, llena de bienestar y oportunidades.
A medida que el mundo evoluciona, también lo hacen los desafíos que enfrenta la salud pública. El cambio climático, las pandemias emergentes, el envejecimiento de la población y las crecientes desigualdades sociales exigen soluciones innovadoras y colaborativas. En este contexto, los sistemas de salud deben adaptarse, fortalecerse y volverse más resilientes para proteger a las comunidades y responder con eficacia a las nuevas amenazas. Además, es crucial promover una cultura de prevención y autocuidado que involucre tanto a los gobiernos como a la ciudadanía en la construcción de entornos más saludables.
La promoción de hábitos saludables como una alimentación balanceada, el ejercicio regular y la salud mental, juega un papel clave en la prevención de enfermedades y en la construcción de sociedades más sanas. El Día Mundial de la Salud es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con un futuro en el que la salud sea un derecho, no un privilegio. Por esa razón, cuando cuidamos la salud, cuidamos la vida.
Hay que tomar en cuenta, que la salud también implica construir entornos que promuevan el bienestar colectivo, desde políticas públicas responsables hasta comunidades que fomenten la empatía, la inclusión y el autocuidado. Que este Día Mundial de la Salud nos inspire a ser parte activa del cambio, desde nuestras acciones individuales hasta los grandes compromisos globales.
Enlace Externo: https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2025/04/07/default-calendar/world-health-day-2025-healthy-beginnings-hopeful-futures
Dr. Dra. Doménica Ripalda Vishar
Clínica Unión